Algunas preguntas frecuentes
Si tu pregunta no esta aquí, no dudes en ponerte en contacto.
Toda persona física mayor de edad, puede ser socia de la Cooperativa. También cualquier persona jurídica puede asociarse a Econactiva. Para asociarte debes hacer un ingreso de 100 € al capital social de la Cooperativa. Será un único pago sin cuotas y reembolsable si decides irte de la Cooperativa siempre teniendo en cuenta las condiciones explicitadas en los estatutos.
Asociarte a Econactiva significa forma parte de un futuro digno y respetuoso con las personas y con el medio ambiente. Además estarás defendiendo una iniciativa transparente y horizontal consumiendo energía 100% renovable.
¡Muy sencillo! Rellena el formulario en “Únete”, tendrás que realizar una única aportación de 100€, reembolsable bajo las condiciones explicitadas en los estatutos.
Los 100€ son tu aportación al capital social de la cooperativa y la cantidad fue decidida en una de las asambleas de Econactiva. Este dinero sirve para que nuestra cooperativa pueda financiar su actividad, a partir de los criterios que decida la asamblea.
Serás copropietario/a de tu propia empresa de energía, ganando independencia respecto de las grandes compañías eléctricas.
Puedes participar en la toma de decisiones: todas las personas socias tienen derecho a voto.
Colaboras en un proyecto ético y sostenible, apostando por las energías renovables
Para consumir energía eléctrica certificada de origen renovable, sin sobrecoste.
Porque tenemos el objetivo de generar tanta energía renovable como consumo tengan nuestras personas socias-consumidoras.
Porque con un simple trámite vía web, sin cambios técnicos de la instalación, se puede pasar a Econactiva.
Para recibir un servicio mejor, transparente y que trabaje para ti, en beneficio de sus cooperativistas.
Para hacer un consumo responsable y de transformación del modelo energético actual.
¿Te está gustando lo que estás leyendo? ¿Quieres saber más de Econactiva? Apúntate rellenando este formulario y te mantendremos informado de todas actividades de la cooperativa.
Es muy sencillo, tan solo tienes que rellenar un formulario y nosotros nos encargamos de todo. Contrata desde aquí.
¡Sin ningún problema! Se puede forma parte de tantas cooperativas eléctricas como desees. Es más, diríamos que es hasta recomendable apoyar otras iniciativas como la nuestra, enriqueciéndonos de la diversidad y avanzando de forma conjunta hacia un objetivo común: producir y consumir nuestra porpia energía 100% renovable.
La aportación obligatoria de 100€ al capital social que se realiza para ser socio/a de la cooperativa no tiene ningún efecto sobre la Declaración de la Renta.
Econactiva comercializa electricidad verde a partir del sistema de utilización de los certificados de garantía de origen. En la cooperativa somos 100 % renovables, así que los certificados de garantía de origen garantizan que el 100 % de la energía que han consumido las personas que tiene su contrato con Econactiva ha sido generada por alguna instalación productora de energía renovable.
Pues lo cierto es que dependerá de cuál sea el precio kWh que te ofrece tu comercializadora actual y aunque no todo es cuestión económica, es verdad que ahora mismo las Cooperativas eléctricas están entre las comercializadoras con precios más económicos del mercado cuyas tarifas las deciden sus cooperativistas. Además, con Econactiva apoyas otra forma de hacer las cosas y consumirás sólo energía 100% renovable. Si quieres puedes ver nuestras tarifas la página de tarifas.
No. No hay que hacer ningún cambio en tu instalación, porque la distribuidora (empresa propietaria de la red y responsable de las lecturas de los contadores) no cambia y, por lo tanto, el suministro sigue garantizado como hasta entonces.
Para realizar un cambio de comercializadora no es necesario que vaya ningún técnico a tu casa.
Es muy sencillo, seguimos el procedimiento que marca la ley como el resto de comercializadoras.
No tienes más que seguir las instrucciones aquí. Verás que es muy parecido a la portabilidad de una línea de telefonía móvil.
El equipo de Econactiva nos encargaremos de los trámites con tu anterior comercializadora.
Antes que nada hay que valorar a quienes afecta la avería, si solo a nuestro hogar o a toda la calle.
En el caso de que solo nos afecte a nosotros, la incidencia está localizada en nuestra instalación interna (de casa o de la comunidad de vecinos) habrá que llamar a personal cualificado y autorizado. Debemos revisar también que no hayan saltado las protecciones del cuadro eléctrico.
Si la avería afecta a otros edificios de la zona, seguramente se trata de una avería de la red eléctrica. En este caso, la empresa distribuidora es quien debe resolver el problema. Ésta es la propietaria de la red y responsable de la calidad del suministro, y quien dispone de los medios técnicos y humanos para dar respuesta en caso de incidencias con el suministro eléctrico (cortes, subidas o bajadas de tensión, etc.). De hecho, parte de los costes regulados incluidos en la factura eléctrica, se destinan a pagar a las distribuidoras por su labor de garantes de la calidad del suministro.